Creen que crear albergues no es la solución
· Una jornada de esterilización se celebró este martes en la Dirección de Servicios Públicos. El operativo es gratis para perros de la calle y está subsidiada en casi un 90 % para dueños de mascotas
JA
Fotos: TS
Este martes se efectuó una jornada de esterilización de mascotas en la Dirección de Servicios Públicos, de la Alcaldía de Mariño, como iniciativa del alcalde Alfredo Díaz para combatir la sobrepoblación de caninos callejeros en la jurisdicción y con ello la proliferación de enfermedades.
Dando muestras de civismo, el alcalde Alfredo Díaz invitó a beneficiarse del operativo a todo aquel que tuviera una macota.
Expresó que las próximas jornadas se harán en coordinación con las organizaciones de protección animal, quienes repudian los operativos de profilaxis canina, aplicados por la Corporación de Salud (Corposalud).
Señaló que por ahora no existe la promesa de un albergue, no obstante, pone a disposición de fundaciones de protección animal la casa de los servicios públicos, ubicada en la avenida Juan Bautista Arismendi, frente a Sigo, para realizar jornadas de esterilizaciones.
En cuanto a las declaraciones de la ministra de Salud, María Eugenia Sader, quien le atribuye responsabilidad de un operativo de profilaxis mal empleado, Alfredo Díaz señaló que “todas las políticas en materia de salud emanan del gobierno central”.
En sus palabras: “Este gobierno improvisa, nunca se prepara, una prueba es la implementación de 17 planes de seguridad, que han sido deficientes”.
La veterinaria Sol Martínez, de la Red de Apoyo Canino, indicó que la jornada de esterilización estaba pautada desde hace dos meses, antes del envenenamiento de caninos en La Caracola.
Para Martínez el establecimiento de albergues no es la solución, porque “solo contribuye a transferir responsabilidades”.
EDUCACIÓN
Afirma que la clave del éxito es más campaña de educación en materia de protección animal y continuas jornadas de esterilización.
Oliver García, de la Asociación Perros Sin Hogar, aplaudió el operativo. Explica que el dueño de una mascota paga el precio de 160 bolívares por una esterilización, lo que da la oportunidad de también castrar a un perro callejero.
Señala que normalmente una esterilización vale mil 200 bolívares en un consultorio veterinario y 600 en fundaciones.
Indica que el operativo a realizarse durante cuatro días contempla al menos 105 esterilizaciones.
Ingrid Hrastoviak está de acuerdo con la jornada. “Es necesario promover conciencia, para combatir el numero de caninos en las calles”.
Alcalde Alfredo Díaz pone a disposición de proteccionistas Casa de los Servicios Públicos
Para veterinaria Sol Martínez la creación de albergues no soluciona problema
Ingrid Hastroviak saluda celebración de operativo
0 comentarios:
Publicar un comentario